Los Museos Falleros de la Comunidad Valenciana oficializan la Red Valenciana de Museos Falleros
El Museo Fallero de Valencia, el Museo Fallero de Gandia, el Museo Fallero de Alzira, el Museo Fallero de Cullera, el Museo Fallero de Xàtiva y el Museo del Arísta Fallero de Valencia firmaron el pasado sábado 17 de febrero en el Museo del Artista Fallero de Valencia uno Protocolo General de Actuación para potenciar institucionalmente la Red Valenciana de Museo Falleros.
El objeto del Protocolo de Actuación es establecer las bases para la colaboración de las instituciones antes mencionadas en el desarrollo de los trabajos de estudio, investigación, catalogación, difusión e interpretación con el objetivo de crear una Red de Museos Falleros y Colecciones Museográficas reconocidas (RED VALENCIANA DE MUSEOS FALLEROS), conectados entre todos ellos y que sean depositarios de todos los elementos que conforman y generan la dimensión de la fiesta de las fallas.
Se trata de dinamizar los proyectos museísticos y museológicos desde un punto de vista global, con la colaboración, la participación, el análisis, la reflexión y el diálogo para profundizar en los objetivos que nos han llevado a crear esta Red de museos que estrena una imagen corporativa unificada y próximamente activará una web con información de todos los museos falleros que la integran.
Las entidades que firman el Protocolo se comprometen a diferentes premisas que favorecerán a todos los componentes de manera igualitaria y solidaria. Primeramente, los componentes de la red deben ser Colecciones Museográficas o Museos reconocidos, o que estén adheridas a una en pública o privada reconocida como tal, o que manifiestan de manera inequívoca que están en trámites de ser reconocidos como Museo o Colección Museográfica, de acuerdo con la ley.
El segundo compromiso de los componentes de la red es difundir la organización de la fiesta, la actividad cultural dentro de las posibilidades de su ámbito de actuación y geográfico, el carácter satírico, la sociabilidad, los mecanismos rituales, las habilidades , las especialidades tradicionales y el trabajo artesanal que genera y los valores identitarios para garantizar el fomento y la transmisión intergeneracional.
En tercer lugar, el Museos que conforman este compromiso deben difundir la Red Valenciana de Museos Falleros con proyectos museísticos y museográficos que intentan llegar al mayor número de colectivos, fomentando de esta manera la fiesta de las fallas y nuestra cultura.
Y por útlimo, los componentes de la red deben preservar, proteger y hacer accesible la manifestación festiva de las fallas y sus elementos integrantes corresponsabilizándose de su legado ancestral e intergeneracional.
El Protocolo General de Actuación para formalizar institucionalmente la Red Valenciana de Museos Falleros ha sido firmado por los siguientes representantes del las entidades:
- Pere Fuset, Concejal de Cultura Festiva representando el Museo Fallero de Valencia.
- Telmo Gadea Boix, Presidente de la Federación de Fallas, titular de la entidad y representante del Museo Fallero de Gandia.
- Isabel Aguilar López, Vicealcaldesa y Concejala de Patrimonio Cultural y Fiestas en representación del Museo Fallero de Alzira.
- Mª José Terrades Renard, Teniente de Alcalde Delegada de Fallas como representante del Museo Fallero de Cullera.
- Jesús González Sarion, Presidente de la Junta Local Fallera de Xàtiva y en representación del Museo Fallero de Xàtiva.
- José Ramón Espuig Escrivá, Maestro Mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros de Valencia, representante del Museo del Artista Fallero de Valencia.





Compártelo con tus amigos